Cercos de madera para jardines: Ideas creativas

published on 08 January 2025
Jardín con cerco imponente de madera
Jardín con cerco imponente de madera

Los cercos de madera son mucho más que una solución funcional para delimitar espacios; También son un recurso decorativo que aporta estilo, calidez y personalidad a tu jardín. En este artículo, te presentamos cinco ideas para integrar cercos de madera en tu hogar, adaptándolos a distintos estilos y necesidades. Además, te contamos cómo elegir la madera adecuada y mantenerla en perfecto estado. ¡Seguí leyendo para inspirarte!

1. Elegancia Clásica con Cercos Bajos

Los cercos bajos son ideales para crear espacios acogedores sin obstruir la vista del jardín. Este diseño es perfecto para jardines pequeños o para delimitar zonas específicas, como áreas de flores o un camino.

  • Maderas recomendadas: Pino o eucalipto tratado, por su durabilidad.
  • Colores sugeridos: Blancos o tonos pastel para un estilo clásico, o colores naturales para un look rústico.
  • Consejo extra: Añadí detalles decorativos como macetas colgantes o luces solares para resaltar el cerco por la noche.

2. Cercos Altos para Mayor Privacidad y Seguridad

Si buscas proteger tu espacio del exterior, los cercos altos son la mejor opción. Estos diseños no solo brindan seguridad, sino que también generan un ambiente íntimo y tranquilo en tu jardín.

  • Maderas recomendadas: Incienso o quebracho, resistentes a la intemperie y con acabados robustos.
  • Estilo: Podés optar por tablas verticales con terminaciones en punta para un look tradicional, o diseños modernos con listas horizontales.
  • Consejo extra: Combiná el cerco con plantas trepadoras como jazmines o enredaderas para sumar frescura y vida al espacio.

3. Cercos Decorativos con Diseños Personalizados

Si quieres destacar tu jardín, los cercos decorativos son una opción versátil y creativa. Podés jugar con formas, colores y patrones para darle un toque único.

  • Ideas de diseño: Cercos con cortes ondulados, formas geométricas o paneles calados.
  • Colores: Usá tonos vibrantes como amarillos o verdes para un estilo divertido, o tonos oscuros como gris carbón para un look moderno y sofisticado.
  • Consejo extra: Combiná los colores del cerco con los muebles de exterior para una estética armoniosa.

4. Cercos Multifuncionales con Espacios de Almacenamiento

Aprovechá el cerco de madera para incorporar soluciones prácticas, como espacios de almacenamiento o estantes.

  • Usos prácticos: guarde herramientas de jardín, coloque macetas pequeñas o instale ganchos para colgar accesorios.
  • Material: Utilizá maderas tratadas para soportar peso y resistir a la humedad.
  • Consejo extra: Pintá los estantes en un color diferente para darles protagonismo y facilitar su mantenimiento.

5. Cercos Integrados con Jardines Verticales

Transformá tu cerco en un jardín vertical incorporando macetas o soportes para plantas. Esta opción es perfecta para maximizar espacios en jardines pequeños y añadir un toque de naturaleza al diseño.

  • Plantas ideales: Hierbas aromáticas, flores coloridas o suculentas.
  • Estilo: Madera natural con macetas de colores contrastantes o materiales metálicos para un diseño moderno.
  • Consejo extra: Instale un sistema de riego automatizado para facilitar el mantenimiento de las plantas.

Cómo elegir y mantener la madera para cercos 🪵

  1. Tipos de madera recomendados:Pino tratado: Económico y resistente.Eucalipto: Perfecto para exteriores, con una textura natural hermosa.Incienso: Destaca por su durabilidad y capacidad para soportar climas extremos.
  2. Pino tratado: Económico y resistente.
  3. Eucalipto: Perfecto para exteriores, con una textura natural hermosa.
  4. Incienso: Destaca por su durabilidad y capacidad para soportar climas extremos.
  5. Mantenimiento:Aplique un protector para madera resistente al agua y a los rayos UV.Lijá y repintá cada dos años para mantener el cerco en óptimas condiciones.Revisá periódicamente para detectar posibles daños por humedad o plagas.
  6. Aplique un protector para madera resistente al agua y a los rayos UV.
  7. Lijá y repintá cada dos años para mantener el cerco en óptimas condiciones.
  8. Revisá periódicamente para detectar posibles daños por humedad o plagas.

Incorporar cercos de madera a tu jardín no solo delimita espacios, sino que también transforma tu hogar en un lugar único y acogedor. ¿Qué diseño de cerco te gustaría incluir en tu jardín este año? ¡Contanos y empezá a planificar tu próximo proyecto decorativo! 🌱✨

Read more