🏠 Cómo comprar una propiedad en Argentina siendo extranjero
Guía práctica para entender el proceso y animarte a dar el paso con seguridad
¿Sos extranjero y estás pensando en comprar una propiedad en Argentina? 
Ya sea para vivir, invertir o pasar temporadas largas, una de las primeras dudas que suele aparecer es: 
👉 ¿Puedo comprar legalmente si no soy ciudadano? 
👉 ¿Qué necesito? 
👉 ¿Es un proceso seguro?
La buena noticia es que Argentina permite que los extranjeros compren inmuebles sin restricciones mayores. 
Y con un poco de asesoramiento, el proceso puede ser claro, legal y seguro, tanto si vives en el país como si estás en el exterior.
A continuación, te contamos cómo es el paso a paso, qué requisitos hay y qué tener en cuenta para hacer una compra sin sorpresas.
🌍 1. ¿Puedo comprar aunque no sea argentino ni residente?
Si. En Argentina, cualquier persona extranjera puede comprar una propiedad, incluso sin tener residencia permanente ni ciudadanía. 
De hecho, es común que muchos compradores vivan en el exterior y adquieran inmuebles para alquilar o usar cuando visitan el país.
No hay un límite de propiedades que puedas tener, ni tampoco se requiere ser residente fiscal (aunque hay que cumplir con ciertos requisitos impositivos que explicamos más abajo).
📄 2. ¿Qué documentación necesito?
Para poder comprar, vas a necesitar:
- Pasaporte vigente
- CDI (Clave de Identificación): es como un número fiscal argentino que se tramita en AFIP (la agencia impositiva)
- Cuenta bancaria en Argentina o en el exterior (según cómo ingresan los fondos)
- Declaración del origen de los fondos (como parte de la normativa antilavado)
💡 Importante: Si estás en el país, el CDI se tramita en persona; Si estás afuera, podrás otorgar un poder a un representante.
✍️ 3. ¿Cómo es el proceso de compra? paso a paso
- Reserva la propiedad con una seña (generalmente del 1 al 5% del valor)
- Firmá el boleto de compraventa, donde se acuerdan precio, condiciones y fecha de escritura
- Transferí los fondos (generalmente en dólares) a través de los medios habilitados
- Firmá la escritura en presencia de un escribano público
- Registrá la propiedad a tu nombre en el Registro de la Propiedad Inmueble
👉 Todo el proceso puede tardar entre 30 y 60 días, dependiendo del caso.
💰 4. ¿En qué moneda se compra? ¿Se puede comprar en dólares?
Si. En Argentina, las operaciones inmobiliarias suelen hacerse en dólares billetes, especialmente en CABA. 
Es legal hacerlo así y es la práctica más habitual. 
También existen desarrollos que permiten pagar en pesos, en cuotas o con financiación, pero en general los valores están fijados en dólares.
💡 Dato clave: Si estás en el exterior, podrás transferir desde tu cuenta internacional a la cuenta del escribano o de la parte vendedora, cumpliendo con las normas de origen de fondos.
⚖️ 5. ¿Qué rol cumple el escribano?
El escribano público en Argentina es quien verifica que todo esté en orden legalmente:
- Que quien vende sea el verdadero propietario
- Que no haya deudas ni embargos
- Que el inmueble esté correctamente registrado
Además, redacta la escritura, firma junto a ambas partes y registra la propiedad a tu nombre. 
Es una figura neutral, obligatoria y fundamental para dar seguridad a la operación.
🧾 6. ¿Hay impuestos o gastos extra que deba tener en cuenta?
Si. Algunos costos asociados a la operación son:
- Honorarios del escribano (aprox. 2% del valor)
- Impuesto de sellos (1,5%, puede variar según la jurisdicción)
- Certificados y trámites (montos menores)
- Honorarios inmobiliarios si interviene una agencia (generalmente 3 a 4%)
En total, se calculará entre un 5% y un 7% extra sobre el precio de la propiedad para cubrir gastos operativos.
📦 7. ¿Puedo comprar si no estoy en el país?
Sí, es posible. Podés otorgar un poder a un escribano o representante legal para que firme en tu nombre. 
Muchas operaciones se realizan de este modo, especialmente si estás virtualizando desde el exterior.
También existen desarrollos inmobiliarios que ofrecen acompañamiento legal y administrativo completo, lo que facilita aún más todo el proceso.
🏡 ¿Estás listo para dar el primer paso?
En Lerma 439, el nuevo desarrollo de Mindlin Developers en Villa Crespo, ofrecemos departamentos modernos y funcionales, ideales para extranjeros que buscan invertir, mudarse o tener una base en Buenos Aires. 
Con acompañamiento legal, opciones claras y ubicación privilegiada, comprar tu propiedad desde el exterior es posible, seguro y más simple de lo que parece.
Escribinos y conocé cómo comprar tu unidad con respaldo desde el primer día.
🚀 ¿Quieres invertir en bienes raíces?
En Mindlin Developers, unimos tres generaciones de experiencia con una visión moderna e innovadora del desarrollo inmobiliario. Diseñamos el futuro y construimos oportunidades. Cada proyecto es una síntesis de diseño, funcionalidad e innovación, pensada para transformar la manera en que vivimos, trabajamos e invertimos.
💡 No solo desarrollamos metros: creamos escenarios de vida donde la calidad y la sostenibilidad son protagonistas. Invertí en proyectos reales, con impacto tangible y una visión que trasciende el corto plazo.
👉Conocé todas las opciones de inversión que tenemos para vos📱
Escribínos por WhatsApp para hablar sobre nuestros desarrollos📲
Seguinos en redes para enterarte de las próximas oportunidades:
                                                @mindlindevelopers  
                                   ¡Te esperamos para construir juntos tu futuro!