Cómo resolver conflictos internos sin afectar tu negocio

published on 02 September 2025
Conflicto interno
Conflicto interno

Cómo resolver conflictos internos sin afectar tu negocio

Conflictos internos hay en todos los equipos. No importa si sos una startup de tres personas o una empresa consolidada con cien empleados. Las diferencias son parte del juego.

Pero cuando no se gestionan bien, esos conflictos no solo desgastan la energía del equipo, sino que pueden frenar decisiones clave, afectar la productividad e incluso poner en riesgo el proyecto entero.

En Jutzpá Podcast, muchos emprendedores nos contaron cómo enfrentaron situaciones tensas dentro de sus empresas. Algunos lo manejaron bien. Otros aprendieron a los golpes. De todas esas historias, salen algunas lecciones clave que pueden ayudarte si estás atravesando algo parecido.

1. Separá el conflicto del ego

Uno de los principales errores que vimos es cuando el conflicto se transforma en algo personal. Discutir una idea no es lo mismo que discutir el valor de una persona.

Oscar Aloise lo dejó claro en su entrevista: tuvo que separarse de un socio porque querían llevar la empresa a ritmos distintos. Fue una decisión difícil, pero no una pelea de egos. El respeto se mantuvo, y eso permitió que cada uno siguiera creciendo sin romper vínculos.

2. No lo dejes escalar en silencio

Muchos fundadores caen en la trampa de “no hablar para evitar el conflicto”. Pero el silencio no resuelve: acumula.

La mayoría de los emprendedores que pasaron por Jutzpá coinciden en esto: los conflictos que no se abordan, explotan después… y más fuerte. Si algo te incomoda, hablalo. Y si algo incomoda a otro, abrí el espacio para que se exprese.

3. Escuchá antes de reaccionar

Parece básico, pero en la práctica cuesta. Cuando alguien te plantea un conflicto, es fácil ponerse a la defensiva. Pero los líderes más efectivos son los que escuchan sin interrumpir, sin justificar, sin querer tener razón.

La empatía no es debilidad. Es estrategia. Entender lo que pasa del otro lado te permite encontrar soluciones más inteligentes.

4. Definí límites claros

El liderazgo también es marcar límites. Cuando un conflicto se vuelve tóxico o una actitud daña al equipo, hay que actuar con firmeza.

Daniel Canu, por ejemplo, tomó una de las decisiones más duras en su recorrido: expulsar a todo un grupo de empleados de alto rango que estaban traicionando los valores de su empresa. Lo hizo para proteger la cultura. Y lo volvería a hacer.

5. Cuidá la cultura más que el corto plazo

A veces, por miedo a perder a alguien clave, se toleran actitudes que van en contra de los valores del equipo. Pero eso tiene un costo enorme: la confianza colectiva.

Gustavo Dacal decía que el secreto de su empresa fue construir una base sólida de relaciones. Sin confianza, ningún proyecto crece.

Si una persona rompe la armonía del equipo constantemente, aunque sea talentosa, no suma.

6. Si no podés solo, pedí ayuda

A veces, el conflicto es tan profundo que no alcanza con una charla. En esos casos, traer una mirada externa —un mediador, un consultor o un referente en quien ambos confíen— puede marcar la diferencia.

No es señal de debilidad. Es madurez emprendedora.

7. Aprendé del conflicto

Cada conflicto bien resuelto es una oportunidad. Te muestra qué no estaba funcionando, qué podés mejorar y qué aprendizajes podés aplicar la próxima vez.

En Jutzpá lo vemos siempre: los mejores líderes no son los que evitan conflictos, sino los que aprenden a atravesarlos con integridad y visión.

En definitiva, resolver conflictos sin afectar tu negocio requiere escucha, claridad, límites y, sobre todo, un compromiso genuino con lo que estás construyendo.

Porque si el equipo se rompe, el negocio también.
Y si se fortalece… no hay obstáculo que lo frene.

                     🚀 ¿Te atreves a ir contra la corriente?

En Jutzpá Podcast, te traemos historias de aquellos que decidieron romper las reglas del juego, desafiar lo establecido y transformar lo imposible en realidad.

🎧 Escuchá a los que tuvieron el coraje de tomar riesgos y aprender de sus experiencias.

No te pierdas los episodios de Jutzpá y descubrí cómo lo audaz puede cambiar tu perspectiva y tu camino.

💥 ¿Vos también tenés Jutzpá? Escuchanos ahora y descubrí lo que hay detrás de cada historia.

                                                               Instagram 

                                                                  Twitter 

                                                                 YouTube 

                                                                   TikTok 

Read more