Ecoparque Buenos Aires: un oasis de naturaleza e historia en el corazón de la ciudad
Ubicado en el barrio de Palermo, el Ecoparque de Buenos Aires es hoy uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. Pero su historia no siempre estuvo ligada al medioambiente y la conservación. Antiguamente conocido como el Zoológico de Buenos Aires, este predio tiene más de 130 años y ha sido testigo de una transformación profunda.
El ex Zoológico fue inaugurado en 1888 con un modelo clásico de exhibición de animales, típico del siglo XIX. Durante décadas, fue uno de los paseos más visitados por las familias porteñas. Sin embargo, con el paso del tiempo y el cambio en la sensibilidad social hacia el bienestar animal, el modelo quedó obsoleto.
En 2016, se tomó la decisión de cerrar el zoológico para dar paso al Ecoparque. A partir de ese momento comenzó un proceso de transformación que incluyó la reubicación de muchos animales, la restauración de edificios históricos y la creación de un espacio dedicado a la educación ambiental, la rehabilitación de fauna y la conservación de la biodiversidad.
¿Qué se puede hacer hoy en el Ecoparque?
El Ecoparque es un lugar para caminar, aprender y reconectar con la naturaleza en plena ciudad. Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Senderos escénicos rodeados de vegetación autóctona y árboles centenarios.
- Visitas guiadas y actividades educativas para chicos y grandes.
- Restauración de antiguos pabellones como la Casa de los Osos o el Templo de Vesta, que ahora funcionan como centros educativos.
- Observación de animales que no pudieron ser reubicados, como guanacos, flamencos y especies en rehabilitación.
- Espacios recreativos y zonas de descanso para disfrutar al aire libre.
Además, el ingreso al Ecoparque es gratuito, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia sin necesidad de salir de la ciudad.
Un lugar con pasado, presente y futuro
Lo que hace único al Ecoparque es su capacidad de contar una historia: la de cómo una ciudad puede repensar su relación con el entorno natural y cultural. Con más de 40 edificios históricos dentro del predio, muchos de ellos recuperados y puestos en valor, el paseo también es una ventana al patrimonio arquitectónico porteño.
El Ecoparque representa una Buenos Aires que avanza hacia una convivencia más armoniosa entre lo urbano y lo natural, apostando por el bienestar animal, la educación y la sostenibilidad.
Vivir cerca de espacios verdes: Lerma 439
Así como el Ecoparque transforma la forma en que disfrutamos la ciudad, Lerma 439 en Villa Crespo redefine el estilo de vida urbano. A pocas cuadras del bullicio del centro y con acceso a múltiples parques, gastronomía y cultura, este desarrollo combina diseño contemporáneo, confort y calidad de vida.
En una ciudad que cada vez valora más el verde, los espacios abiertos y la conexión con la naturaleza, Lerma se posiciona como un proyecto para quienes buscan vivir bien, sin alejarse de nada.
🚀 ¿Querés invertir en bienes raíces?
En Mindlin Developers, unimos tres generaciones de experiencia con una visión moderna e innovadora del desarrollo inmobiliario. Diseñamos el futuro y construimos oportunidades. Cada proyecto es una síntesis de diseño, funcionalidad e innovación, pensada para transformar la manera en que vivimos, trabajamos e invertimos.
💡 No solo desarrollamos metros: creamos escenarios de vida donde la calidad y la sostenibilidad son protagonistas. Invertí en proyectos reales, con impacto tangible y una visión que trasciende el corto plazo.
👉Conocé todas las opciones de inversión que tenemos para vos📱
Escribínos por WhatsApp para hablar sobre nuestros desarrollos📲
Seguinos en redes para enterarte de las próximas oportunidades:
@mindlindevelopers
¡Te esperamos para construir juntos tu futuro!