🧩 Modelos de negocio: fideicomiso al costo, canje o sociedad mixta
Cuál elegir según tu terreno, tus objetivos y tu nivel de involucramiento
Si tienes un terreno en una zona urbana con potencial de desarrollo, probablemente te hayan propuesto distintas formas de aprovecharlo sin necesidad de venderlo. 
Lo más común es que te mencionen tres alternativas: 
👉 fideicomiso al costo, 
👉 canje por metros cuadrados, 
👉 o una sociedad mixta con el desarrollador.
Aunque las tres opciones son válidas, cada una tiene implicancias diferentes en términos de riesgo, control, ganancia y tiempos. 
En este artículo te explicamos cómo funciona cada modelo, cuándo conviene usarlo y qué debes saber antes de elegir uno.
⚖️ 1. Fideicomiso al costo: transparencia y control compartido
Este modelo se basa en la creación de un fideicomiso inmobiliario, donde el dueño del terreno aporta su propiedad y el desarrollador aporta el know-how y la ejecución de la obra. 
Ambos —y eventualmente otros inversores— participan en el proyecto como fiduciantes, y los fondos se destinan exclusivamente al desarrollo.
El fiduciario (una figura legal) administra el fideicomiso de forma transparente, con rendiciones periódicas, cuentas bancarias específicas y un cronograma de obra.
✅ ¿Cuándo conviene?
- Cuando quieras participar del proyecto pero con respaldo legal.
- Si buscas transparencia total en el uso de fondos y avance de obra
- Si el proyecto involucra más de una parte interesada (otros socios o inversores)
⚠️ ¿Qué implica?
- Tenés voz y voto, pero también compartís responsabilidades
- La estructura legal y contable es más compleja
- Requiere más involucramiento y seguimiento de tu parte
🔁 2. Canje por metros cuadrados: simple, claro y sin inversión
El canje es un acuerdo en el que entregás tu terreno a un desarrollador y, a cambio, recibirás metros cuadrados dentro del proyecto terminado. 
No pongas dinero ni te involucrarás en la obra: el desarrollador asume el riesgo, el financiamiento y la ejecución.
A vos, como propietario, te corresponde una porción del proyecto (por ejemplo, dos departamentos o una cochera), según el valor del terreno y la rentabilidad estimada.
✅ ¿Cuándo conviene?
- Cuando querés una solución práctica y sin invertir capital
- Si no tenés tiempo o interés en involucrarte
- Si confiás en el desarrollador y te conforma la cantidad de metros ofrecida
⚠️ ¿Qué implica?
- No participarás en decisiones durante la obra
- Recibís los metros al final, y tenés que esperar todo el plazo de ejecución.
- Necesitás un buen contrato con garantías por si hay demoras o incumplimientos
🤝 3. Sociedad mixta: más participación, más ganancia (y más riesgo)
En una sociedad mixta, vos y el desarrollador se asocian legalmente para llevar adelante el proyecto. 
Podés aportar el terreno, y el otro socio, el capital o la gestión. Juntos forman una sociedad (por ejemplo, una SRL) y reparten las ganancias finales según lo aportado.
Es un modelo ideal si quieres estar más involucrado, tener participación directa en la toma de decisiones y obtener un mayor retorno económico.
✅ ¿Cuándo conviene?
- Si tienes visión de negocio y quieres compartir utilidades, no solo metros.
- Cuando existe confianza y buena relación con el desarrollador
- Si estás dispuesto a asumir parte del riesgo
⚠️ ¿Qué implica?
- Mayor compromiso legal y operativo
- Tenés que responder ante ciertos gastos o responsabilidades
- Requiere un acuerdo social muy claro y equilibrado.
🧠 Entonces, ¿qué modelo me conviene?
Depende de tres factores principales:
- Tu perfil como propietario: ¿Quieres involucrarte o prefieres delegar?
- Tu objetivo principal: ¿Buscás seguridad, rentabilidad, control o liquidez futura?
- El tipo de proyecto: No es lo mismo una obra de 4 pisos que una torre con inversores.
👉 Si buscas simplicidad y previsibilidad, el canje puede ser lo tuyo. 
👉 Si quieres control y transparencia, el fideicomiso te da respaldo. 
👉 Y si te interesa participar de lleno y multiplicar la rentabilidad, la sociedad mixta puede ser el camino.
📩 ¿Quieres evaluar qué modelo de negocio te conviene para tu terreno?
En Mindlin Developers trabajamos con propietarios para definir la mejor forma de desarrollar su terreno, según sus objetivos, su perfil y el contexto del proyecto. 
Te ayudamos a comparar opciones reales, entender los riesgos y beneficios, y estructurar el acuerdo con seguridad y respaldo legal.
Escribinos y descubre qué modelo se adapta mejor a tu terreno ya tu forma de invertir.
🚀 ¿Quieres invertir en bienes raíces?
En Mindlin Developers, unimos tres generaciones de experiencia con una visión moderna e innovadora del desarrollo inmobiliario. Diseñamos el futuro y construimos oportunidades. Cada proyecto es una síntesis de diseño, funcionalidad e innovación, pensada para transformar la manera en que vivimos, trabajamos e invertimos.
💡 No solo desarrollamos metros: creamos escenarios de vida donde la calidad y la sostenibilidad son protagonistas. Invertí en proyectos reales, con impacto tangible y una visión que trasciende el corto plazo.
👉Conocé todas las opciones de inversión que tenemos para vos📱
Escribínos por WhatsApp para hablar sobre nuestros desarrollos📲
Seguinos en redes para enterarte de las próximas oportunidades:
                                                @mindlindevelopers  
                             ¡Te esperamos para construir juntos tu futuro!