Con la llegada de Instagram, las casas de revista dejaron el papel y colonizaron las redes sociales. Hoy, nuestros hogares no solo son un refugio, sino también escenarios para fotos y videollamadas, convirtiendo cada rincón en una oportunidad para reflejar nuestro estilo.
Desde la explosión de cuentas de decoración en redes hasta los cambios provocados por la pandemia, explora cómo Instagram se ha transformado de la manera en que concebimos y diseñamos nuestros hogares es clave para entender esta nueva era decorativa.
Una Decoradora Digital: Sofía Saraví O'Keefe y @decolookbook
En 2014, Sofía Saraví O'Keefe transformó un proyecto personal en una plataforma de inspiración con más de 300.000 seguidores en Instagram. Su cuenta, @decolookbook, comenzó como un espacio para compartir decisiones y aprendizajes mientras construía su hogar.
Hoy, su perfil ofrece contenido práctico:
- Ideas económicas para renovar espacios.
- Consejos sobre organización y funcionalidad.
- Cambios simples como pintar, ocultar cables o elegir colores adecuados.
- Fotografías de antes y después que cautivan y motivan a sus seguidores.
Su trabajo se basa en tres pilares: trabajo duro, suerte y el momento oportuno, algo que resuena con el auge de las redes sociales en la decoración.
El Hogar en la Era Digital: Espacios Instagrammeables
El boom de las redes sociales ha llevado la decoración del hogar a un nivel visual:
- Base neutra y personalización: Sofía sugiere comenzar con tonos neutros para luego incorporar elementos que reflejen la personalidad y los gustos de cada familia.
- Hogares tipo similar Pinterest: Aunque muchas casas parecen debido a las tendencias compartidas, lo importante es adaptar el diseño a las necesidades únicas de sus habitantes.
- Estilo acogedor: La calidez y comodidad son esenciales, especialmente al trabajar con clientes que buscan transformar sus casas en verdaderos refugios.
El Impacto de la Pandemia: El Año del Hogar
La pandemia redimensionó el concepto de hogar:
- Multiusos y practicidad: Las casas se adaptaron para cumplir múltiples funciones, desde oficinas hasta gimnasios, priorizando soluciones prácticas y de fácil mantenimiento.
- Renovaciones DIY: Instagram se llenó de transformaciones de bajo costo, como pintar paredes, cambiar cortinas o redecorar ambientes pequeños.
- Enfoque en el disfrute familiar: Más tiempo en casa también significó aprender a convivir con lo que se tiene y disfrutar de momentos simples en familia.
Tendencias Actuales: La Decoración en 2024
La hoy decoración busca combinar estética, funcionalidad y sostenibilidad:
- Materiales fáciles de limpiar: Fundas de tusor lavables, cortinas de gasa pañalera y superficies de mantenimiento sencillo.
- Minimalismo práctico: Diseños que priorizan la organización y el confort sin sacrificar estilo.
- Curso de decoración low-cost: Sofía Saraví creó un curso en Domestika para enseñar conceptos básicos de decoración, alcanzando millas de alumnos en todo el mundo.
El Futuro del Hogar: Decoración para Todos
Desde un local en City Bell hasta su influencia digital global, Sofía demuestra que la decoración no es solo para expertos. Con creatividad, pasión y las herramientas digitales adecuadas, cualquier persona puede transformar su hogar en un espacio digno de Instagram.
¿Listo para decorar tu hogar? Toma ideas, inspira y hace de tu casa un lugar funcional, acogedor y único, adaptado a tu estilo y personalidad.