El crecimiento del trabajo remoto, la necesidad de conectividad y la búsqueda de un estilo de vida dinámico han llevado a que los jóvenes de 25 a 35 años prioricen ciertas características a la hora de elegir dónde vivir en la Ciudad de Buenos Aires.
Los departamentos modernos, con espacios optimizados y ubicación estratégica, son los más buscados por esta generación, que también valoran la cercanía a zonas gastronómicas, culturales y de entretenimiento.
📍Los Barrios Más Elegidos por los Jóvenes
Algunos barrios han logrado captar la atención de este grupo por su combinación de comodidad, acceso al transporte público y vida social activa.
🏙️Palermo
- Conocido por su vida cultural y nocturna, es uno de los barrios más elegidos.
- Ofrece una gran variedad de departamentos modernos, desde monoambientes hasta unidades de lujo.
- Los valores rondan los USD 2.990 por m² en el mercado de usados.
🌿Villa Urquiza
- Destacado por su tranquilidad y calidad de vida, con una creciente oferta de edificios nuevos.
- Buena conectividad con subte, tren y Metrobús.
- Los precios se encuentran en USD 2.414 por m² en usados.
🎭Villa Crespo
- Es un barrio en plena transformación, con una onda moderna y cercanía a Palermo.
- Sus opciones de vivienda van desde loft industriales hasta departamentos con comodidades.
- El valor promedio es de USD 2.109 por m² en propiedades usadas.
🏡 Caballito
- Una opción más residencial, con buena infraestructura y espacios verdes.
- Ideal para quienes buscan una excelente conexión con el resto de la ciudad sin pagar precios excesivos.
- Precio promedio: USD 2.099 por m² en propiedades usadas.
🏠 ¿Qué Características Buscan los Jóvenes en un Departamento?
La forma de habitar los espacios ha cambiado, y las nuevas generaciones priorizan ciertos elementos al momento de elegir su hogar:
📐 Espacios Abiertos y Funcionales
Los diseños de planta abierta son clave. Los departamentos de uno o dos ambientes con cocina integrada son los más buscados, ya que maximizan la sensación de amplitud en espacios reducidos.
💻 Áreas de Coworking y Espacios Comunes
Con el auge del home office, muchos jóvenes valoran edificios que incluyen espacios de coworking o salas de reuniones. Esto evita la necesidad de trabajar desde cafeterías y genera un entorno ideal para la productividad.
🏋️ Amenidades que Mejoran la Calidad de Vida
Los edificios con gimnasios, terrazas, parrillas y SUM son altamente demandados. Además de mejorar el confort, permiten ahorrar en membresías externas.
🌇 Departamentos con Balcón o Terraza
Contar con un espacio al aire libre es un diferencial importante, especialmente para quienes trabajan desde casa. Un balcón con vista abierta agrega valor a la propiedad y mejora la calidad de vida.
📈 Opciones en Pozo y Financiamiento
Para quienes buscan comprar su primera propiedad, los desarrollos en pozo se han convertido en una alternativa atractiva, permitiendo adquirir departamentos a precios más accesibles.
- Un monoambiente en etapa temprana puede conseguirse desde USD 50.000 en barrios como Villa Crespo o Villa Urquiza.
- Un dos ambientes en pozo ronda los USD 75.000.
- Muchas constructoras ofrecen planes de pago en cuotas y en pesos, facilitando el acceso a la vivienda propia.
Los nuevos créditos hipotecarios también han reactivado el mercado. En barrios como Villa Urquiza, es posible adquirir propiedades con financiación bancaria, con montos de préstamo que cubren una parte importante del valor total.
🌟 Conclusión
Los en Buenos Aires buscan más que solo un lugar donde vivir: buscan un estilo de vida acorde a sus necesidades. Ubicación, funcionalidad y comodidades son factores clave al momento de elegir un departamento, mientras que los barrios en crecimiento como Villa Crespo y Chacarita se posicionan como excelentes alternativas por su combinación de accesibilidad y rentabilidad.
Ya sea para alquilar o comprar, la ciudad ofrece múltiples opciones que se adaptan a las preferencias de las nuevas generaciones, permitiendo que cada vez más jóvenes encuentren su lugar en Buenos Aires. 🌆✨