Precios y vida en la calle Lavalleja, Villa Crespo

published on 16 July 2025
La Comuna Quince 
La Comuna Quince 

Lavalleja: una calle con historia en el corazón de Villa Crespo

Ubicada en el barrio porteño de Villa Crespo, la calle Lavalleja atraviesa una de las zonas con más personalidad y evolución urbana de la Ciudad de Buenos Aires. Originalmente conocida como San Bernardo, su denominación actual rinde homenaje al general uruguayo Juan Antonio Lavalleja, y fue parte clave del entramado barrial que creció entre el arroyo Maldonado y las industrias textiles.

A lo largo del siglo XX, Lavalleja fue testigo del desarrollo de casas quintas, algunas con arquitectura pintoresca que aún sobrevive, como la mítica casa de la familia Lumb, recordada como un verdadero “palacio” de barrio, en lo que hoy es Lavalleja 77. También fue hogar de talleres, almacenes y cafés notables, muchos reconvertidos en espacios culturales o gastronómicos, acordes al espíritu de transformación que caracteriza a Villa Crespo.

¿Cuánto vale una propiedad en Lavalleja?

Hoy, Lavalleja es una calle muy buscada tanto por residentes como por inversores. Estas son las referencias actuales:

  • Monoambientes: desde USD 59.000 hasta USD 70.000, con superficies entre 30 y 38 m².
  • 2 ambientes: valores que van de USD 85.000 a 120.000, dependiendo del estado, antigüedad y ubicación.
  • 3 ambientes: opciones desde USD 109.000 hasta USD 243.000, especialmente en semipisos de buena categoría.
  • 4 ambientes o más: pisos grandes, algunos tipo triplex con patio o terraza, pueden superar los USD 330.000.

La mayoría de los edificios ofrecen bajas expensas, y se encuentran tanto unidades antiguas recicladas como construcciones nuevas en pozo.

¿Por qué elegir Lavalleja?

  1. Identidad barrial auténtica: lejos del turismo masivo de Palermo, Lavalleja mantiene un equilibrio entre tranquilidad y actividad.
  2. Cercanía estratégica: conecta con avenidas importantes como Corrientes, Córdoba y Scalabrini Ortiz, con acceso a subte y buses.
  3. Entorno cultural: a pocos metros hay librerías, galerías de arte, ferias de diseño y bares con cocina de autor.
  4. Oferta diversa: ideal para quienes buscan desde su primer departamento hasta una propiedad más amplia con historia.
  5. Alta valorización: al estar en pleno proceso de desarrollo urbano, los precios aún permiten un margen de rentabilidad futura.

Un barrio con alma… y presente inmobiliario

Lavalleja representa mucho más que una calle: es un corredor barrial donde conviven la historia, el presente comercial y la promesa de futuro. Cada cuadra tiene un ritmo diferente: algunas más tranquilas, otras con movimiento joven, coworkings, cafeterías o tiendas de diseño emergente. Esa mezcla es, precisamente, lo que hace de Villa Crespo —y de Lavalleja en particular— un lugar donde muchos sueñan con vivir.

                      🚀 ¿Querés invertir en bienes raíces?

En Mindlin Developers, unimos tres generaciones de experiencia con una visión moderna e innovadora del desarrollo inmobiliario. Diseñamos el futuro y construimos oportunidades. Cada proyecto es una síntesis de diseño, funcionalidad e innovación, pensada para transformar la manera en que vivimos, trabajamos e invertimos.

💡 No solo desarrollamos metros: creamos escenarios de vida donde la calidad y la sostenibilidad son protagonistas. Invertí en proyectos reales, con impacto tangible y una visión que trasciende el corto plazo.

👉Conocé todas las opciones de inversión que tenemos para vos📱

Escribínos por WhatsApp para hablar sobre nuestros desarrollos📲

Seguinos en redes para enterarte de las próximas oportunidades:

                                                   @mindlindevelopers 

                         ¡Te esperamos para construir juntos tu futuro!  

Read more