Qué documentos necesitás para presentar tu terreno a un desarrollador

published on 29 October 2025

📂 Qué documentos necesitás para presentar tu terreno a un desarrollador

Checklist básico para avanzar con confianza y sin trabas en una negociación inmobiliaria

Si tenés un terreno y estás evaluando ofrecerlo a un desarrollador para un proyecto inmobiliario, ya sea en forma de canje, sociedad o fideicomiso, lo primero que te van a pedir es información clara y documentación técnica.

Tener estos papeles en orden no solo agiliza el análisis, sino que transmite seriedad, confianza y te posiciona mejor en la negociación.

En este artículo te contamos cuáles son los documentos clave que necesitás reunir antes de sentarte a conversar con un desarrollador.

🧾 1. Título de propiedad o escritura

Es el documento principal que acredita que sos el dueño legal del terreno.
Debe estar a tu nombre y correctamente inscripta en el Registro de la Propiedad Inmueble.

¿Qué se revisa?

  • Que no haya embargos ni restricciones
  • Que no existan deudas fiscales
  • Que esté correctamente individualizado (dominio, superficie, lote)

💡 Si heredaste el terreno y todavía no hiciste la sucesión, es importante resolver eso antes de avanzar.

🗺️ 2. Plano del terreno

Un plano actualizado permite al desarrollador entender la dimensión, forma y condiciones del lote, y analizar su potencial constructivo.

Podés solicitarlo a través de un agrimensor matriculado o pedirlo en Catastro si ya está registrado.

Qué debe incluir:

  • Medidas exactas del terreno
  • Linderos
  • Orientación
  • Superficie total y edificado (si lo hay)

🧭 3. Nomenclatura catastral

Es el código único que identifica tu lote dentro del sistema municipal y registral.
Suele figurar en la escritura y en el plano, pero también podés consultarlo online según el distrito.

Este dato es clave para que el desarrollador pueda acceder a la información técnica del lote en organismos oficiales como Catastro o el GCBA.

📐 4. Zonificación y normativa urbanística

La zonificación indica qué se puede construir en ese terreno y hasta qué altura.
Incluye datos como:

  • FOT (Factor de Ocupación Total)
  • FOS (Factor de Ocupación del Suelo)
  • Altura máxima permitida
  • Tipología de construcción habilitada
  • Restricciones o afectaciones especiales

💡 Podés consultar esto online si estás en CABA a través del Mapa de Usos del Suelo o pedir ayuda a un arquitecto.

📊 5. Valuación o tasación orientativa

Aunque el desarrollador hará su propio análisis, es útil que tengas una tasación estimada de tu terreno, para negociar desde un lugar informado.
Podés pedirla a un arquitecto, corredor inmobiliario o agrimensor.

También podés consultar valores similares de terrenos en la zona para tener una referencia comparativa del mercado.

📂 6. Otros documentos que suman

Si los tenés, también pueden servir para completar el análisis:

  • Certificado de dominio e inhibiciones
  • Informe de afectaciones (por ejemplo, si hay patrimonio histórico, línea de edificación, etc.)
  • Servicios disponibles en el terreno (agua, luz, cloaca, gas)
  • Fotos actuales del lote

Cuanto más clara y completa sea la información, más rápido se podrá evaluar el proyecto y avanzar hacia una propuesta concreta.

🧠 ¿Por qué es importante tener estos documentos listos?

Porque presentarte con toda esta documentación en orden demuestra:

✅ Que sos el dueño real del terreno
✅ Que el lote es viable para un desarrollo
✅ Que sabés lo que tenés y estás dispuesto a negociar en serio

Además, evitás demoras innecesarias, malentendidos y pérdida de oportunidades por falta de claridad técnica o legal.

📩 ¿Tenés un terreno y querés presentarlo a un desarrollador con todo en regla?

En Mindlin Developers te ayudamos a revisar la documentación, entender el potencial de tu lote y presentarlo de forma profesional a desarrolladores confiables, ya sea para un canje, una sociedad o un fideicomiso.

Escribinos y descubrí cómo transformar tu terreno en valor real, con respaldo y acompañamiento en cada paso.

                      🚀 ¿Quieres invertir en bienes raíces?

En Mindlin Developers, unimos tres generaciones de experiencia con una visión moderna e innovadora del desarrollo inmobiliario. Diseñamos el futuro y construimos oportunidades. Cada proyecto es una síntesis de diseño, funcionalidad e innovación, pensada para transformar la manera en que vivimos, trabajamos e invertimos.

💡 No solo desarrollamos metros: creamos escenarios de vida donde la calidad y la sostenibilidad son protagonistas. Invertí en proyectos reales, con impacto tangible y una visión que trasciende el corto plazo.

👉Conocé todas las opciones de inversión que tenemos para vos📱

Escribínos por WhatsApp para hablar sobre nuestros desarrollos📲 

                                                          WhatsApp

Seguinos en redes para enterarte de las próximas oportunidades:

                                                @mindlindevelopers 

                      ¡Te esperamos para construir juntos tu futuro!  

Read more