El mercado de oficinas cierra el 2024 mostrando claros signos de recuperación y dinamismo tras años de adaptaciones significativas. La transición hacia modelos de trabajo híbridos, la incorporación de nuevos desarrollos y una notable reducción en la vacancia refleja un sector en constante evolución. Con estas señales positivas, las proyecciones para 2025 apuntan a un crecimiento sostenido impulsado por la recuperación económica y la innovación.
2024: Un Año de Adaptación y Movimiento en el Sector de Oficinas
Nuevas modalidades de trabajo
Muchas empresas que antes adoptaron la modalidad remota total han comenzado a implementar esquemas híbridos. Este cambio ha generado un aumento en la demanda de espacios físicos más flexibles, diseñados para adaptarse a las necesidades actuales de trabajo colaborativo y concentrado.
Incorporación de Nuevos Desarrollos
El mercado fue testigo de la entrada de edificios icónicos en submercados clave como Libertador CABA y Retiro-Plaza San Martín. Además, se iniciaron proyectos estratégicos como el Parque de Innovación, que busca redefinir los espacios de trabajo en sintonía con las tendencias del futuro.
Vacaciones en descenso
Desde el segundo trimestre del año, la vacancia mostró una clara tendencia a la baja:
- Libertador GBA lideró con un 10,8% de vacancia.
- Retiro-Plaza San Martín se ubicó en un 11%.
- Catalinas cerró con un 13,4%.
Estas cifras reflejan la recuperación del sector y el interés de las empresas por reubicarse en espacios mejor ubicados y funcionales.
Tendencias en los Valores de Mercado
A lo largo de 2024, los valores de alquileres y ventas experimentaron variaciones mínimas, aún por debajo de los niveles prepandemia. Sin embargo, se observará un crecimiento sostenido durante el año, con perspectivas de incremento continuo hacia 2025.
Proyecciones para el 2025: Innovación y Dinamismo
Aumento en la Demanda de Oficinas
El retorno parcial al trabajo presencial y la consolidación de modelos híbridos continuarán impulsando la búsqueda de espacios adaptados a estas dinámicas.
Crecimiento de Proyectos Sustentables
Se espera que los desarrollos enfocados en la sostenibilidad y la eficiencia energética ganen protagonismo, alineándose con las preferencias de empresas que buscan reducir su impacto ambiental.
Consolidación de Nuevas Zonas Clave
Barrios como Libertador, Catalinas y Retiro-Plaza San Martín mantendrán su atractivo, mientras que proyectos emergentes como Parque Innovación captarán la atención de nuevos jugadores del mercado.
Recuperación de valores
Se proyecta que los valores de alquiler y venta continúen en ascenso gradual, acercándose a los niveles de referencia anteriores a la pandemia, consolidando así la estabilidad del sector.
Conclusión
El mercado de oficinas se encuentra en un punto de inflexión, listo para aprovechar el impulso ganado en 2024 y transformarse en 2025. Con un enfoque en la flexibilidad, la innovación y la sustentabilidad, el sector ofrece oportunidades tanto para desarrolladores como para empresas en busca de espacios de trabajo que impulsan su productividad y adaptabilidad.
🔍 Si estás buscando invertir o expandir tus operaciones, este es el momento ideal para explorar las opciones que ofrece el mercado de oficinas.