Un visionario de la arquitectura racionalista en Argentina.
Al hablar de íconos porteños, el Obelisco de Buenos Aires es, sin dudas, uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad. Pero detrás de esta obra se encuentra la visión moderna y audaz de Alberto Prebisch, uno de los arquitectos más influyentes de Argentina durante el siglo XX. Su legado no solo definió parte del paisaje urbano de la ciudad, sino que sentó las bases para una nueva manera de pensar el diseño arquitectónico en el país.
El Obelisco: símbolo de modernidad y orgullo nacional
El Obelisco fue construido en tan solo 31 días, en 1936, para conmemorar el cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires. Con sus 67,5 metros de altura, se ubica en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, marcando el lugar donde se izó por primera vez la bandera nacional.
Prebisch, fiel a su estilo racionalista, optó por una forma pura y geométrica que provocó polémica en su momento por su simplicidad y audacia. Pero el tiempo le dio la razón: lo que fue criticado como una estructura fría y sin ornamentos, se transformó en uno de los principales íconos visuales de la Argentina.
La trayectoria de un referente moderno.
Alberto Prebisch nació en 1899 y se graduó como arquitecto en la Universidad de Buenos Aires. Fue uno de los primeros en incorporar las ideas del modernismo europeo a la arquitectura local, influenciado por movimientos como el racionalismo y el funcionalismo. Además del Obelisco, otra de sus grandes obras es el Teatro Gran Rex, inaugurado en 1937, donde también se puede ver su apuesta por líneas simples, eficiencia espacial y claridad estructural.
A lo largo de su carrera, Prebisch también ocupó cargos públicos y académicos, siempre con la intención de promover un urbanismo funcional y adaptado a las nuevas realidades sociales. Murió en 1970, pero su influencia sigue vigente en muchos edificios públicos y privados del país.
Lerma 439: diseño contemporáneo con visión a futuro
Inspirados en ese mismo espíritu de diseño funcional y visión urbana, en Mindlin Developers estamos desarrollando Lerma 439, un proyecto inmobiliario en el corazón de Villa Crespo. Esta propuesta combina calidad constructiva, arquitectura moderna residencial y ubicación estratégica, en uno de los barrios con mayor crecimiento de Buenos Aires.
Comprar departamentos en pozo en Buenos Aires es hoy una forma inteligente de invertir en bienes raíces, y hacerlo en Villa Crespo, a metros de todo lo que define la vida urbana, representa una oportunidad real con proyección a largo plazo
🚀 ¿Quieres invertir en bienes raíces?
En Mindlin Developers, unimos tres generaciones de experiencia con una visión moderna e innovadora del desarrollo inmobiliario. Diseñamos el futuro y construimos oportunidades. Cada proyecto es una síntesis de diseño, funcionalidad e innovación, pensada para transformar la manera en que vivimos, trabajamos e invertimos.
💡 No solo desarrollamos metros: creamos escenarios de vida donde la calidad y la sostenibilidad son protagonistas. Invertí en proyectos reales, con impacto tangible y una visión que trasciende el corto plazo.
👉Conocé todas las opciones de inversión que tenemos para vos📱
Escribinos por WhatsApp para hablar sobre nuestros desarrollos📲
Seguinos en redes para enterarte de las próximas oportunidades:
@mindlindevelopers
¡Te esperamos para construir juntos tu futuro!