UADE: Es mejor comprar una vivienda con crédito o seguir alquilando?

published on 16 January 2025
Casa estilo moderno
Casa estilo moderno

Con el crecimiento de los créditos hipotecarios UVA, surge una de las dudas más comunes entre quienes buscan acceder a la vivienda propia: ¿conviene más comprar o alquilar? Un informe del Instituto de Economía (INECO) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) analiza en profundidad esta cuestión y brinda recomendaciones clave para tomar una decisión financiera inteligente.

📈 El Auge de los Créditos Hipotecarios UVA

En el último año, más de 20 bancos lanzaron nuevas líneas de créditos hipotecarios UVA, impulsando el mercado inmobiliario. Según el informe de la UADE, esta tendencia se consolidó cuando en septiembre se otorgaron préstamos por más de USD 100 millones, un nivel que no se veía desde 2018.

Los créditos UVA ofrecen financiación de hasta el 80% del valor de la propiedad, con plazos de pago entre 5 y 30 años y tasas de interés que varían del 4% al 8%, ajustadas por la inflación a través de la Unidad de Valor Adquisitivo. . (UVA).

💡 Consejo: La cuota inicial suele ser más baja que la de un crédito tradicional, pero aumenta de acuerdo con la inflación.

🏠 Comprar con Crédito UVA vs. Seguir Alquilando

📊 Ventajas de Comprar con Crédito UVA

  • Construcción de patrimonio: Al pagar un crédito hipotecario, el inmueble pasa a ser propiedad del titular, generando un activo a largo plazo.
  • Protección contra la inflación: A pesar del ajuste por UVA, la propiedad se valoriza con el tiempo.
  • Estabilidad habitacional: Evita aumentos de alquiler y cambios de vivienda.

💸 Ventajas de Alquilar

  • Mayor flexibilidad: Posibilidad de mudarse fácilmente.
  • Menores gastos iniciales: No se requiere ahorro previo para gastos de escritura o cuotas iniciales.
  • Sin deudas a largo plazo: No implica compromiso financiero prolongado.

💡 Consejo: El informe de la UADE revela que, aunque las cuotas del crédito UVA son entre un 6% y 11% más altas que un alquiler, a largo plazo la diferencia se compensa con la adquisición de un bien propio.

💰 Factores Clave para Tomar la Decisión

1. Capital inicial disponible

Para acceder a un crédito hipotecario, es necesario contar con el 20% o 25% del valor de la propiedad como ahorro previo.

2. Estabilidad de ingresos

La capacidad de pago es fundamental. Si la UVA aumenta más rápido que los ingresos familiares, las cuotas podrían representar una carga importante.

3. Condiciones del Mercado Inmobiliario

El análisis del mercado es clave. En momentos de estabilidad económica, los créditos hipotecarios son más convenientes.

4. Horizonte de Mediano a Largo Plazo

Comprar es recomendable si se proyecta vivir en la misma propiedad por más de 5 años, ya que permite capitalizar la inversión.

💡 Consejo: La UADE recomienda analizar cómo evolucionan los ingresos frente a la inflación y la UVA antes de tomar un crédito.

📉 Riesgos de los Créditos UVA

Si bien el crédito hipotecario UVA presenta ventajas, también implica ciertos riesgos:

  • Ajuste por inflación: Si los precios aumentan aceleradamente, las cuotas pueden incrementarse considerablemente.
  • Falta de ingresos estables: En contextos económicos inestables, puede ser difícil sostener el pago.
  • Devaluación: Un aumento brusco en la UVA puede afectar el presupuesto familiar.

💡 Consejo: Es fundamental evaluar si el banco permite cancelaciones anticipadas para reducir la deuda en momentos de estabilidad.

📝 Recomendaciones del Informe UADE

El informe del INECO-UADE sugiere algunas estrategias para minimizar riesgos y tomar la mejor decisión:

  1. Ahorrar un capital inicial significativo para financiar la menor cantidad posible.
  2. Elegir un plazo adecuado: Un plazo más largo baja la cuota, pero eleva el costo total.
  3. Refinanciar estratégicamente si las tasas de interés bajan.
  4. Mantener ingresos estables y planificar el presupuesto familiar.
  5. Controlar gastos y ahorrar para pagos extraordinarios.

💡 Consejo: Invertir la diferencia entre el costo de un alquiler y la cuota del crédito puede ayudar a reducir el impacto de futuras actualizaciones.

🔎 Conclusión de la UADE

El análisis de la UADE concluye que comprar una vivienda con un crédito hipotecario UVA es más conveniente que alquilar, siempre que se cuente con un ahorro inicial suficiente y estabilidad económica.

Aunque las cuotas del crédito pueden ser inicialmente más altas que un alquiler, la posibilidad de adquirir un activo propio compensa esa diferencia a largo plazo. Sin embargo, es clave evaluar cuidadosamente la capacidad de pago y la evolución de la inflación para no comprometer la economía familiar.

Invertir en vivienda propia sigue siendo una de las mejores decisiones financieras, pero debe hacerse de forma planificada y consciente.

Read more