💰 1. Rentabilidad: ¿quién gana más a largo plazo?
Cuando vendés un terreno, obtenés un monto fijo en el momento de la operación. Esa plata puede servir para invertir, ahorrar o usarla según tus necesidades. Pero una vez que vendiste, ya no participás del valor futuro del terreno ni del proyecto que se construya.
En cambio, al asociarte con un desarrollador —ya sea mediante canje por metros o en formato de sociedad formal—, seguís siendo parte del proyecto.
Eso significa que la rentabilidad potencial suele ser mayor, ya que recibís unidades construidas que, una vez terminadas, tienen un valor mucho más alto que el precio original del lote.
✅ Resumen:
- Venta: ganancia inmediata, limitada al precio de mercado.
- Asociación: ganancia futura mayor, con valorización incluida.
⚖️ 2. Riesgo: ¿qué tan expuesto estás en cada caso?
Vender es simple y directo. El riesgo es bajo, ya que la operación se cierra en el momento y te desligás del proceso.
Asociarte implica involucrarse en un proyecto a mediano o largo plazo. Estás más expuesto a demoras, costos variables o problemas de construcción.
Por eso es clave elegir bien al desarrollador, firmar un contrato claro y asesorarte legalmente antes de avanzar.
✅ Resumen:
- Venta: bajo riesgo.
- Asociación: más riesgo, pero también más oportunidad.
⏳ 3. Tiempo: ¿cuándo ves resultados?
Si vendés, el resultado es inmediato: firmás y cobrás.
Si te asociás, el retorno llega cuando el proyecto avanza: puede ser en forma de departamentos, cocheras u otros metros terminados. Esto suele tardar entre 2 y 4 años, según la escala del desarrollo.
Si no necesitás la plata ya mismo, la espera puede valer la pena por el valor final que obtenés.
✅ Resumen:
- Venta: resultado inmediato.
- Asociación: resultado a mediano/largo plazo.
💸 4. Liquidez: ¿qué tan fácil es convertirlo en dinero?
La venta ofrece liquidez total y rápida.
En cambio, si recibís metros, vas a necesitar alquilar o vender esas unidades para convertirlas en dinero. Puede llevar tiempo, pero también puede darte ingresos mensuales si optás por alquilarlas.
✅ Resumen:
- Venta: liquidez rápida.
- Asociación: liquidez diferida, pero con potencial de renta pasiva.
🧭 Entonces, ¿qué conviene más?
Depende de tu situación. Si necesitás el dinero ya, buscás una salida simple y no querés asumir riesgos, la venta es una opción válida.
Pero si pensás a futuro, querés aprovechar el potencial de tu terreno y participar de un proyecto sin perder tu propiedad, asociarte con un desarrollador puede darte una rentabilidad mucho mayor.
📩 ¿Tenés un terreno y querés evaluar su potencial?
En Mindlin Developers acompañamos a propietarios a decidir qué hacer con su terreno según sus objetivos.
Ya sea en formato de canje, asociación o análisis de venta, te ayudamos a entender el verdadero valor de tu lote y te conectamos con proyectos sólidos y confiables.
Escribinos y descubrí cómo transformar tu terreno en algo más grande.
🚀 ¿Querés invertir en bienes raíces?
En Mindlin Developers, unimos tres generaciones de experiencia con una visión moderna e innovadora del desarrollo inmobiliario. Diseñamos el futuro y construimos oportunidades. Cada proyecto es una síntesis de diseño, funcionalidad e innovación, pensada para transformar la manera en que vivimos, trabajamos e invertimos.
💡 No solo desarrollamos metros: creamos escenarios de vida donde la calidad y la sostenibilidad son protagonistas. Invertí en proyectos reales, con impacto tangible y una visión que trasciende el corto plazo.
👉Conocé todas las opciones de inversión que tenemos para vos📱
Escribínos por WhatsApp para hablar sobre nuestros desarrollos📲
Seguinos en redes para enterarte de las próximas oportunidades:
@mindlindevelopers
¡Te esperamos para construir juntos tu futuro!